コンテンツにスキップ

利用者:Himetv/サンドボックス保留1

Vista del Correo Central, edificio principal de la Empresa de Correos, ubicado en la P de Santiago de Chile.

コレオス・デ・チレスペイン語: Correos de Chile)は、チリ国営企業コレオス・デ・チレ会社スペイン語: Empresa de Correos de Chile)の通称及び同社によって行われる郵便事業コレオスチレスペイン語: CorreosChile)とも略される。郵便郵便為替・国内外の物流を取り扱う。

Fue creada por el DFL N° 10, del 24 de diciembre de 1981 al disolverse el Servicio de Correos y Telégrafos y separarse los servicios de correo y télex, fundándose Telex-Chile para este último. Depende administrativamente del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile

歴史[編集]

Franqueo pre-pago con el logotipo de Correos de Chile.

Correos de Chile nace al alero de la corona española, debido a las necesidades de comunicación existentes en el territorio, por orden del Rey Felipe V de España, quien designa a Ignacio de los Olivos para la tarea de supervisar todo el proceso de construcción de la infraestructura del correo chileno, siendo considerado el fundador de este rubro en Chile.[1]

Luego de la independencia de Chile, se intentó reformar el sistema de correos que había permanecido sin mayores variaciones durante casi un siglo. Durante la presidencia de Manuel Montt se organiza el servicio postal al promulgarse la Ley Postal (1852) que unifica la legislación postal y la creación de la Administración General de Correos (futuro Servicio de Correos y Telégrafos) y el 1 de julio de 1853 se emite la primera estampilla de Chile: el Colón de 5 centavos. Posteriormente, con la dictación de la Ordenanza General de Correos (1858) se fusionaron los servicios de correo y telégrafos[1] y el consiguiente monopolio estatal de ambos servicios que existió hasta 1981 bajo el nombre de Servicio de Correos y Telégrafos.

En 1999, Correos de Chile inauguró el Centro Tecnológico Postal, un moderno edificio ubicado en la comuna de Quilicura, y que cuenta con los implementos necesarios para la clasificación y distribución de todas las cartas que circulan en el país. Para los servicios de Courier, Expresos y Paquetería existe la Planta CEP, que hasta 2009 se ubicaba en la calle Exposición, en el límite entre las comunas de Estación Central y Santiago. En diciembre de 2009 fue inaugurada la nueva Planta CEP, ubicada en Renca.

関連項目[編集]

脚注[編集]

  1. ^ a b Calderón, Alfonso (Octubre de 2007). “260 años del correo en Chile” (PDF). 15 de febrero de 2010閲覧。

外部リンク[編集]