利用者:Xapones/Obradoiro5

Template:Ficha de autoridad

Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 9 de junio de 1930) es un político español, de orientación independentista catalana, aunque históricamente fue nacionalista catalán. Durante 23 años desempeñó el cargo de Presidente de la Generalidad de Cataluña.

Biografía[編集]

Orígenes y familia[編集]

Sus abuelos paternos eran fabricantes de tapones de corcho de Darnius (Gerona), y los maternos eran agricultores de Premiá de Dalt (Barcelona). Después de quebrar la fábrica de corcho en 1917, la familia Pujol se traslada a Premià de Mar.[1]

Su padre, Florenci Pujol, catalanista de Esquerra Republicana de Catalunya y católico practicante, trabajaba de botones en el establecimiento que Banca Marsans tenía en la Rambla de Cataluña de Barcelona. Más adelante trabajaría como corredor de bolsa independiente. Su madre, María, descendía de campesinos. Al casarse se fueron a vivir a Barcelona.[2]

Está casado desde 1956 con Marta Ferrusola i Lladós, tiene siete hijos, uno de ellos es el político Oriol Pujol i Ferrusola.

Juventud y estudios[編集]

Jordi nació el 9 de junio de 1930, en el número 15 de la calle Septimania de Barcelona. Además de Jordi y María, los padres tuvieron un tercer hijo, Juan, que murió a los pocos meses de nacer.[3] El ambiente catalanista que respiró Jordi desde pequeño en la familia le influyó decisivamente.[3] Cuando tenía cinco años, buscando una escuela de calidad y no religiosa,[3] decidieron apuntarle al Colegio Alemán de Barcelona.[1] Al estallar la guerra en 1936, la escuela cerró y la familia Pujol Soley se volvió a vivir a Premiá de Dalt. Una vez terminada la guerra, en 1939, vuelven a Barcelona y Jordi se matricula de nuevo en el Colegio Alemán durante la Segunda Guerra Mundial[4] a pesar del ambiente y la militancia nazis que reinaban en él.[5] Pujol había aprendido perfectamente el alemán, el francés y el castellano.[3] En 1942 comenzó a estudiar catalán, que entonces estaba prohibido, sólo con la ayuda de una gramática catalana de la editorial Barcino.[3] Más tarde profundizaría los estudios de catalán de manera privada en casa del pedagogo Joan Triadú.[6] Con quince años termina el bachillerato en la Academia Pérez Iborra.[2]

En 1946 comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Barcelona.Template:Harvnp Durante los primeros años universitarios actuó en la resistencia contra la dictadura franquista, a través de asociaciones católicas, políticas o culturales, en defensa de la democracia, de la identidad de Cataluña y, sobre todo, de la lengua y la cultura catalanas, perseguidas por la dictadura en los años de la posguerra. Entre otros, destaca el Grupo Torras y Bages (1947),[3] donde coincidió con el activista Pedro Figuera y Serra, la Cofradía de la Virgen de Montserrat de Virtelia (1950 a 1954)[3] y el grupo CC (1954).[3] Dos personas vinculadas a estos movimientos influyeron en su educación católica y catalana: el padre Llumà, director espiritual de la cofradía,[3] y Raimon Galí en CC.[7] En 1948 conoció a Albert Manent, que se convirtió en otro de sus mentores intelectuales.[6]

Durante los últimos años universitarios, entre 1950 y 1954, con una carrera que no le llenaba, con una barrera infranqueable en el terreno político y cultural, y con una relación cada vez mayor con la cofradía, Jordi Pujol se refugió en la fe cristiana y estuvo a punto de decidirse por la vocación religiosa.[3]

Terminada la carrera, entró como gerente en los Laboratorios Martín Cuatrecasas, después Laboratorios Fides, donde su padre había comprado una cantidad importante de acciones. Allí impulsó la investigación y comercializó productos como el Neobacitrín, una pomada para las irritaciones cutáneas.[3][8] [9] [10]

En la cofradía Virtelia conoce a Marta Ferrusola, hija de unos comerciantes del Ensanche originarios de Queralbes, con quien se casó en 1956 y con la que ha tenido siete hijos: Jordi (1958), Marta (1959), Josep (1963), Pere (1965), Oriol (1966), Mireia (1969) y Oleguer (1972).

Inicios en la política[編集]

Fue detenido en 1960 por sus protestas contra la dictadura de Franco en lo que fue conocido como sucesos del Palau de la Música. Le condenaron a siete años de prisión, acusado de organizar la campaña de la oposición. Según sus declaraciones, estuvo sometido a torturas durante su estancia en la cárcel.[11] Fue puesto en libertad dos años y medio después, aunque estuvo confinado un tiempo en Gerona. Inmediatamente comenzó una nueva línea de actividad política con el eslogan «Construyendo el país». Con esto pretendía aumentar el nivel de conciencia nacional de los catalanes y crear instituciones tanto culturales como financieras suficientes para el desarrollo de Cataluña.

[[Archivo:Jordi Pujol at Pedraforta.jpg|thumb|left|250px|Placa conmemorativa de la ascensión de Jordi Pujol al Pedraforca en 1983.]]

En 1974 pasó definitivamente a la esfera política cuando fundó el partido Convergencia Democrática de Cataluña, del que fue el Primer secretario. Tres años después, fue Consejero sin cartera en el gobierno provisional de Cataluña y diputado por Barcelona en el Congreso de los Diputados. También fue vicepresidente ejecutivo de Banca Catalana hasta 1976, momento en el que decidió dedicarse profesionalmente a la política.[12] De todas maneras, siguió siendo consejero de la entidad hasta un año después.

Presidente de la Generalidad de Cataluña (1980-2003)[編集]

De su mano, Convergencia y Unión (CiU), gobernó Cataluña ininterrumpidamente desde 1980 hasta 2003, obteniendo 3 mayorías absolutas (1984, 1988 y 1992) y 4 mayorías simples (1980, 1995, 1999, 2003). Durante estos años CiU se caracterizó por colaborar a la gobernabilidad del Estado español,[13] apoyando desde a Adolfo Suárez durante la Transición[14] (debe recordarse que Pujol fue una pieza clave de la construcción de la España de las Autonomías[14]) pasando por el PSOE de Felipe González[15] en 1993 y a José María Aznar (ver Pacto del Majestic) tras la obtención de la mayoría simple del Partido Popular en las elecciones generales de 1996.[n. 1] La estrategia política del partido se correspondía con la visión de Pujol de la autonomía:

Template:Cita [[Archivo:Pujol MHC.jpg|thumb|Jordi Pujol en 2001. Al fondo el alcalde de Barcelona Joan Clos.]] Desde enero de 2001, cuando Artur Mas, elegido como "sucesor" por el propio Pujol[16] asumió el cargo de conseller en cap de la Generalidad, se fue produciendo un relevo paulatino en el liderazgo de la federación. Esta designación abrió una crisis en la coalición de CiU, ya que otras personalidades como Duran i Lleida, líder de Union también aspiraban a ese puesto.[16]

En 2003 hizo donación a la Biblioteca de Cataluña del fondo bibliográfico reunido en el ejercicio de su cargo de presidente de la Generalidad, formado por más de 16.000 documentos.

Escándalos de la familia Pujol[編集]

Template:VT Tanto al padre como a los hijos se los vincula con diferentes casos de corrupción y con la titularidad de abultadas cuentas corrientes en diferentes paraísos fiscales. A partir de 2012 algunos medios de comunicación empezaron a publicar datos que apuntaban a la existencia de cuentas en Suiza con dinero irregular.[17] A raíz de estas primeras informaciones, el banco suizo Lombard Odier certificó que dichas cuentas no existían,[18] y el Ministerio del Interior aseguró que no reconocía el informe como oficial y que desconocía su autoría.[19] También, en enero de 2013, Pujol afirmó en una entrevista televisiva no tener cuentas en Suiza.[20] Existen acusaciones de que el patrimonio de la familia ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, con intereses inmobiliarios en diferentes países, especialmente en Latinoamérica, pero no han sido demostradas. Es el caso de Jordi Pujol Ferrusola y también de Oleguer, el menor de los siete hijos del matrimonio Pujol-Ferrusola.

Confesión de fraude fiscal[編集]

El 25 de julio de 2014, Jordi Pujol reconoció en un comunicado enviado a varios medios[21] haber ocultado a la Hacienda Pública durante 34 años «un dinero ubicado en el extranjero», según sus afirmaciones procedente de su padre Florenci Pujol. En ese comunicado Pujol lamentaba no haber encontrado nunca el «momento adecuado» para la regularización de esas cantidades y pedía perdón a la opinión pública.[22] Según varios medios, se trataría de en torno a cuatro millones de euros, ubicados en Andorra,[23] que se habrían beneficiado de la amnistía fiscal (o regularización extraordinaria) promovida por el Gobierno de España en 2012.[24] La confesión de Jordi Pujol generó gran controversia política.[25]

Como reacción, el 28 de julio el sindicato Manos Limpias denunció a Jordi Pujol i Soley y a su esposa ante los juzgados por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, delito fiscal, blanqueo de capitales, prevaricación, malversación y falsedad.[26] La denuncia recayó en el juzgado 31 de Barcelona, donde la juez titular acordó abrir diligencias y notificar su decisión a la Fiscalía.[27] Al día siguiente, 29 de julio, el presidente Mas, tras una reunión mantenida con Pujol i Soley, anunció que este renunciaba al sueldo y a la oficina que tenía asignados como expresidente, así como al título honorífico de presidente fundador de CDC y de CiU.[28] Posteriormente, el consejero de la Presidencia Francesc Homs aclaró que esto incluía renunciar al trato honorífico de Molt Honorable Senyor y a la medalla de oro de la Generalidad.[29]

Bibliografía[編集]

  • Pujol i Soley, Jordi (2008). Memòries : història d'una convicció (1930-1980). Edicions Proa, S.A. p. 400. ISBN 978-84-8437-045-1
  • Pujol i Soley, Jordi (2009). Memòries: temps de construir (1980-1993). Proa. p. 423. ISBN 978-84-8437-795-5
  • Pujol i Soley, Jordi (2009). Memorias (1980-1993): tiempo de construir. Destino. p. 445. ISBN 978-84-2334-193-1

Notas[編集]

  1. ^ Este pacto no fue "gratuito" puesto que a cambio el PP de Cataluña apoyó a CiU en el Parlamento de Cataluña.

Referencias[編集]

Template:Listaref

Enlaces externos[編集]


Template:Sucesión

Template:NF

  1. ^ a b Template:Ref-libro
  2. ^ a b Template:Ref-libro
  3. ^ a b c d e f g h i j k Template:Ref-libro
  4. ^ Félix Martínez, Jordi Oliveres (2005). Jordi Pujol: en nombre de Cataluña, pág. 97
  5. ^ Félix Martínez, Jordi Oliveres (2005). Jordi Pujol: en nombre de Cataluña, pág. 97
  6. ^ a b Template:Cita noticia
  7. ^ Template:Ref-libro
  8. ^ Memòries del doctor Biodramina, página 213
  9. ^ Jordi Pujol: en nombre de Cataluña, página 135
  10. ^ Entrevista a Jordi Pujol i Soley (minuto 10:40) en el programa Els Matins de TV3, dedicado a "Les memòries del doctor Biodramina, un repàs a la medicina d'abans"
  11. ^ «Pujol relata cómo fue torturado.» El País.
  12. ^ «Jordi Pujol abandona la Banca para dedicarse de lleno a la política.» El País, 14 de julio de 1976.
  13. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  14. ^ a b Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  15. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  16. ^ a b Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  17. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 El Mundo: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  18. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 El Periódico: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  19. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 Europa Press: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  20. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  21. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  22. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 El País: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  23. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 La Vanguardia: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  24. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 Ara: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  25. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。 La Vanguardia: “{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  26. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  27. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  28. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。
  29. ^ Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 title は必須です。{{{title}}}”. Template:Cite webの呼び出しエラー:引数 accessdate は必須です。